Por: Víctor Héctor Salgado Delgadillo
Llenado de los siguientes formatos a través del portal del IMSS (Pre-alta): Aviso de Registro Patronal Personas Morales en el Régimen Obligatorio Aviso de Registro Patronal Personas Físicas en el Régimen Obligatorio Alta (AFIL-02) de cuando menos un trabajador. Para realizar la pre-alta en linea, es necesario tener a la mano los archivos .key, […]
Leer más...
Por: Víctor Héctor Salgado Delgadillo
Salario fijo 5 días hábiles siguientes al cambio Salario variable 5 días hábiles del mes subsecuente al bimestre en que ocurrió la modificación del salario promedio. Salario mixto. Modificación de sus elementos fijos: 5 días hábiles siguientes al cambio Modificación de los elementos variables: 5 días hábiles siguientes al bimestre en que se modificó el salario promedio Modificación por […]
Leer más...
Por: Víctor Héctor Salgado Delgadillo
DEFINICIÓN: Documento escrito, electrónico o en cualquier formato, mediante el cual el responsable establece el tipo de datos personales que requerirá de sus clientes, proveedores, empleados, alumnos, pacientes, etc., en el cual hacen del conocimiento de los titulares que datos se recabarán, cual será su finalidad, tratamiento, excepciones y uso que le dará a dichos datos […]
Leer más...
Por: Víctor Héctor Salgado Delgadillo
La Ley del seguro social establece los siguientes tipos: a) Régimen obligatorio b) Régimen voluntario Régimen obligatorio El régimen obligatorio fue creado con la finalidad de garantizar que el servicio de seguridad social se proporcionara de manera permanente sin el consentimiento de las partes o la autoridad. Bajo esta modalidad se encuentra el 70% […]
Leer más...
Por: Alberto Fuentes Jaubert
La pregunta es sencilla y para ponernos en movimiento solo se requiere de nosotros mismos. Entonces, ¿por qué no estamos ya siguiendo el camino hacia la auto-realización? al menos no de manera consciente y planeada. ¿Por dónde empiezo? Empieza por definir un objetivo con el mayor detalle posible. No se trata de decir lo primero […]
Leer más...
Por: Víctor Héctor Salgado Delgadillo
1.- Que las personas físicas tengan residencia en el país 2.- Los pagos deberán realizarse por concepto de servicios de enseñanza de educación básica a media superior 3.- La educación debe ser impartida al contribuyente, cónyuge o concubina y para sus ascendientes o descendientes en línea recta y adoptados, siempre que el cónyuge, concubino, ascendiente o descendiente de que se […]
Leer más...
Por: Víctor Héctor Salgado Delgadillo
El concepto de propina es una práctica mundial que consiste en otorgar una remuneración pecuniaria y/o gratificación por los servicios recibidos. En México no existe fundamento legal para determinar la obligación y porcentaje del pago de propinas, sin embargo podemos encontrar diversas acepciones en la doctrina y los usos y costumbres que son reconocidas como fuentes del derecho. En la doctrina, […]
Leer más...
Por: Víctor Héctor Salgado Delgadillo
La ley federal del trabajo lo define en el artículo 386 como el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos El […]
Leer más...
Por: Alberto Fuentes Jaubert
Coaching es el proceso que hace posible liberar el máximo potencial de personas, organizaciones o equipos. Esto, en sentido transformacional y permanente. Es decir, no es para salir motivado o para sentirse escuchado, es para llegar al corazón de las cosas, para llegar al máximo nivel de reflexión y de manera precisa identificar el objetivo […]
Leer más...
Por: Víctor Héctor Salgado Delgadillo
Son aquellos activos no monetarios identificables, sin sustancia física, que permitan reducir costos de operación, mejorar la calidad o aceptación de un producto, usar, disfrutar o explotar un bien, por un periodo limitado, inferior a la duración de la actividad de la persona moral.
Leer más...